El correfoc o correfuegos es un espectáculo popular en la que un grupo de personas disfrazadas de demonios desfilan por las calles de la ciudad, bailando y saltando entre fuegos artificiales.
Normalmente, el Correfoc se realiza durante la Fiesta Mayor y es un acto celebrado mayoritariamente en Catalunya, pero también se ha extendido por el País Valenciano, las Islas Baleares y la Cataluña Norte.
El origen de los conocidos correfocs proviene del baile de diablos. Las primeras referencias escritas vienen del año 1150. Este año fue el primero en el que se demuestra gráficamente algo parecido a un correfoc. Además, este espectáculo tuvo lugar en el banquete celebrado durante el enlace de Ramón Berenguer IV y la Princesa Peronella. Posteriormente, entre los siglos XIV i XV, ya se encuentra documentación importante de la participación de los diablos en diferentes celebraciones.
El término “correfoc” aparece por primera vez escrito en 1977, en la fiesta mayor de la Mercè en Barcelona de la mano de los Diables del Clot, cuando realizaron por primera vez un desfile con fuego en el que un grupo de personas vestidas con sacos portaban un palo en el que colocaban fuegos artificiales.
Tipo de colles
- Colles de fuego: Hacen correfocs y algún espectáculo pirotécnico; pueden ser integradas por diablos o con bestiario de fuego (como, por ejemplo: dragón, mula, etc.).
- Colles de diablos: Tienen como mínimo las figuras de Lucifer y Diablesa. Estas colles, además de hacer correfocs, incluyen en sus actuaciones bailes de diablos.
- Colles de espectáculos: Las podemos encontrar dentro de alguno de los diferentes tipos de colles. Estas colles montan espectáculos donde el fuego es el protagonistA.
Vestimenta
Los vestidos actualmente son de algodón, piel o telas ignífugas. Durante la década de los 70 y 80 estos eran simples sacos de patatas pintados con unos cuernos en lo alto.